La obstrucción congénita del conducto nasolagrimal es una afectación del recién nacido bastante frecuente (6% de todos los niños lo presentan al nacer). Es …
Archivo de la categoría: Recién nacido de 0 a 2 años
LESIONES HABITUALES EN LA CARA DEL RECIÉN NACIDO
Existen muchos mitos en torno a los granitos que aparecen en la cara del recién nacido: que puede ser alergia, que la leche de la …
Qué hacer con las vacunas habituales durante el confinamiento por COVID-19
Qué hacer con las vacunas habituales durante el confinamiento por COVID-19 En estas fechas de confinamiento y restricciones a nivel de asistencia sanitaria, surgen …
ACEITE DE PALMA EN NUTRICIÓN INFANTIL
ACEITE DE PALMA EN NUTRICIÓN INFANTIL En los últimos años ha aumentado el interés por el contenido de los alimentos infantiles, en especial preocupa la …
Las Fontanelas ¿qué son?
Las fontanelas, ¿qué son? ¿Por qué los pediatras las tocan siempre a los bebés? Estas aperturas de suturas permiten que el cerebro pueda seguir su …
Las deformidades craneales de los bebés
La deformidad craneal en bebés es una alteración en el crecimiento de la cabeza del bebé debido a tres posibles aspectos: presiones externas, el cráneo es moldeable …
¿Dónde se aconseja que duerma el bebé?
¿Dónde se aconseja que duerma el bebé? Se recomienda en la misma habitación que los padres hasta alrededor de los 4 meses de edad, fecha …
Lactancia, ¿qué fórmula es la mejor?
Lactancia, ¿qué formula es la mejor? La mejor leche es la materna, salvo raras excepciones. En el caso de que no se pueda llevar a …
¿Cuándo debe empezar a comer sólidos un bebé?
¿Cuándo debe empezar a comer sólidos un bebé? Depende mucho de los antecedentes alérgicos y de obesidad, de la ganancia de peso que haya ido …
¿Hasta qué edad es buena la leche materna?
¿Hasta qué edad es buena la leche materna? La leche materna siempre es buena mientras haya. Se va modificando en sus características conforme el niño …
Anemia en niños y bebés
Anemia en niños y bebés La Anemia es una enfermedad que puede aparecer en niños y bebés cuando hay falta de Glóbulos Rojos o hemoglobina. …
El sistema inmunológico del recién nacido
Un “miedo” frecuente en las familias recién estrenadas es el contagio de su bebé por gérmenes a través de las personas y lugares. Los principales …
Lesiones en el cuello del recién nacido: fractura de clavícula y torticolis congénita
Lesiones en el cuello del recién nacido: fractura de clavícula y torticolis congénita El cuello del recién nacido es corto y por eso a veces …
¿Cómo es el pie de tu recién nacido? ¿Sabes si precisa algún cuidado especial?
¿Cómo es el pie de tu recién nacido? ¿Sabes si precisa algún cuidado especial? Los pies del recién nacido tienen una almohadilla grasa en la …
¿Qué es la depresión posparto en mamás?
¿Qué es la depresión posparto en mamás? Síntomas y tratamientos La depresión posparto es un trastorno bastante común que puede afectar a cualquier mujer que …