Tweet
Envia esta página a un amigo
Email del destinatario
Su nombre
Su email
Comentarios (opcional)
Escribe lo que ves en la imagenVisual CAPTCHANo lo entiendo
ENVIAR CANCELAR
Síguenos
Realiza tu consulta
AHORA
Quiénes somosSobre Tu Pediatra Online
Cómo funcionaPediatría online - Como funciona
Cuadro médicoEquipo de pediatras
Consultas frecuentesConsultas de pediatría frecuentes
ContactoContacta con Tu Pediatra Online

CONSULTAS FRECUENTES DE SALUD INFANTIL

Archivo de la categoría: Cirugía Pediátrica

Enfermedades auto inflamatorias: Síndrome de PFAPA.

Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 3 a 5 años / Fiebre / Ortopedia y Traumatología / Patología Otorrino / Resfriado común / faringitis / laringitis y gripe / Todo el año

 Niños con procesos de fiebre de 3-5 días y dolor de garganta que se repiten cada 3-8 semanas, con garganta siempre roja, con ganglios en …

Leer más

Lesiones en el cuello del recién nacido: fractura de clavícula y torticolis congénita

Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / Ortopedia y Traumatología / Puericultura / Recién nacido / Todo el año

Lesiones en el cuello del recién nacido: fractura de clavícula y torticolis congénita El cuello del recién nacido es corto y por eso a veces …

Leer más

Hidroceles en bebés recién nacidos: ¿Qué es y qué debemos hacer?

Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 13 a 18 años / de 3 a 5 años / de 6 a 12 años / Dolor / Patología Genitourinaria / Todo el año / Urgencias en bebés y niños

Hidroceles en bebés recién nacidos: ¿Qué es y qué debemos hacer? Los hidroceles en bebés recién nacidos son muy comunes, aunque pueden resultar chocantes a …

Leer más

Sinequias vulvares en niñas: ¿Por qué mi hija tiene los labios menores unidos?

Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 3 a 5 años / de 6 a 12 años / Higiene / Infecciones recurrentes / Patología Genitourinaria / Puericultura / Todo el año

Sinequias vulvares en niñas: ¿Por qué mi hija tiene los labios menores unidos? Las sinequias vulvares en niñas son bastante frecuentes, especialmente entre los 6 …

Leer más

Está aumentado la frecuencia de frenillo lingual o está aumentando la lactancia materna

Alimentación y Nutrición / Cirugía Pediátrica / Crecimiento / de 0 a 2 años / de 3 a 5 años / Lactancia materna / Salud y Prevención / Todo el año

Está aumentado la frecuencia de frenillo lingual o está aumentando la lactancia materna Una consulta frecuente en pediatría, especialmente durante los últimos años,  es sobre …

Leer más

Regurgitaciones y vómitos en bebés, ¿cuándo preocuparse? ¿Qué es la Estenosis hipertrófica de Píloro?

Alimentación y Nutrición / Cirugía Pediátrica / Crecimiento / de 0 a 2 años / Patología Digestiva / Puericultura / Todo el año / Vómitos

Regurgitaciones y vómitos en el bebé. Diferencias entre la regurgitación o bocanada y los vómitos. Una causa de estos vómitos es la Estenosis hipertófica de …

Leer más

Apendicitis en niños y bebés

Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 13 a 18 años / de 3 a 5 años / de 6 a 12 años / Patología Digestiva / Todo el año / Vómitos

Apendicitis aguda en niños. ¿Cuándo hay que sospecharla? ¿Cuáles son los síntomas? Apendicitis crónica Siempre hay que sospechar una apendicitis aguda ante un niño con …

Leer más

Hipospádias. ¿Qué es una Hipospádias?

Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 3 a 5 años / Patología Genitourinaria / Recién nacido / Todo el año

¿Qué es una Hipospádias? ¿Cuántos tipos de hipospádias hay? ¿Qué síntomas presenta? ¿Cuál es el tratamiento? El Hipospádias es una malformación congénita del pene que …

Leer más

Deformidades de la espalda en niños y adolescentes ¿Qué es una escoliosis? ¿Qué se puede hacer?

Adolescencia / Cirugía Pediátrica / Crecimiento / de 13 a 18 años / de 3 a 5 años / de 6 a 12 años / Ortopedia y Traumatología / Todo el año

Deformidades de la espalda en niños y adolescentes ¿Qué es una escoliosis? ¿Qué se puede hacer? Las desviaciones de la columna vertebral que producen una …

Leer más

Quemaduras en niños y bebés

Accidentes y Seguridad / Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 13 a 18 años / de 3 a 5 años / de 6 a 12 años / Deshidratación / Heridas / quedamuras y traumatismos leves / Patología Dermatológica / Quemaduras / Todo el año

¿Qué produce una quemadura? No todas son iguales: grados y gravedad y además, tratamiento de las quemaduras. Las quemaduras son una lesión de la piel …

Leer más

Heridas en niños

Accidentes y Seguridad / Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 13 a 18 años / de 3 a 5 años / de 6 a 12 años / Heridas / quedamuras y traumatismos leves / Todo el año

¿Cómo tratar las pequeñas heridas en los niños? ¿Cómo hacer los primeros cuidados de las heridas? ¿Cuándo acudir a urgencias? Las heridas en los niños …

Leer más

Cuándo hay que operar de fimosis a los niños

Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 3 a 5 años / Patología Genitourinaria / Recién nacido

La información es estrictamente técnica e independiente de ideologías, culturas y costumbres. Todos los niños nacen con una fimosis fisiológica. El 90% de los casos …

Leer más

Frenillo del labio superior o labial superior y dientes separados (diastema)

Cirugía Pediátrica / Crecimiento / de 0 a 2 años / de 3 a 5 años / de 6 a 12 años / Prevención Bucodental / Recién nacido / Todo el año

Una consulta frecuente en las consultas de pediatría es la preocupación de los padres por la separación de los incisivos superiores, o diastema, debido a …

Leer más

¿Qué es frenillo de la lengua o frenillo lingual corto? ¿Por qué debemos corregirlo?

Alimentación y Nutrición / Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 3 a 5 años / Lactancia materna / Puericultura / Recién nacido / Todo el año

El frenillo de la lengua o frenillo lingual corto o anquiloglosia, para complicarlo más, suele aparecer entre el 3 y el 10% de los niños …

Leer más

¿Qué es un bulto en la ingle del bebé? Hernia Inguinal en bebés y niños

Cirugía Pediátrica / de 0 a 2 años / de 13 a 18 años / de 3 a 5 años / de 6 a 12 años / Llanto del lactante / Patología Digestiva / Patología Genitourinaria / Recién nacido / Salud y Prevención / Todo el año

¿Qué es una hernia inguinal? ¿Son graves las hernias inguinales? ¿Cuándo hay que operarlas? Las hernias inguinales aparecen en 5 de cada 100 niños recién …

Leer más
Página 1 de 2
Anteriores

Filtrar consultas por:

  • ESTACIONALES 336
    • Invierno 27
    • Todo el año 308
    • Verano 32
  • PREGUNTAS POR EDAD: 359
    • de 0 a 2 años 299
    • de 13 a 18 años 204
    • de 3 a 5 años 266
    • de 6 a 12 años 231
    • Mamás 5
  • PREGUNTAS POR PATOLOGÍAS: 358
    • Accidentes y Seguridad 43
    • Adolescencia 33
    • Alergias 31
    • Alimentación y Nutrición 89
    • Animales de compañía 5
    • Apps que os recomendamos 5
    • Asma 19
    • Broncopulmonar 25
    • Cirugía Pediátrica 19
    • Crecimiento 96
    • Deshidratación 13
    • Diarrea 14
    • Dolor 13
    • Enfermedades Crónicas 12
    • Exprematuro 8
    • Familia 8
    • Fiebre 38
    • Fiebre aguda, antitermicos y analgesicos 18
    • Golpe de calor 6
    • Guardería y Escuela 29
    • Heridas, quedamuras y traumatismos leves 16
    • Higiene 39
    • Infecciones propias de la infancia 44
    • Infecciones recurrentes 30
    • Ingesta de tóxicos 7
    • Lactancia materna 32
    • Llanto del lactante 16
    • Mocos 13
    • Ortopedia y Traumatología 13
    • Otitis 14
    • Patología Circulatoria y Corazón 9
    • Patología Dermatológica 39
    • Patología Digestiva 46
    • Patología Endocrinológica 11
    • Patología Genitourinaria 15
    • Patología Infecciosa 34
    • Patología Neurológica 31
    • Patología Ocular 12
    • Patología Otorrino 24
    • Patología Respiratoria 52
    • Prevención Bucodental 14
    • Psicología y psiquiatría 55
    • Puericultura 63
    • Quemaduras 9
    • Recién nacido 71
    • Recursos para Familias 21
    • Resfriado común, faringitis, laringitis y gripe 30
    • Salud Emocional 20
    • Salud y Prevención 141
    • Sibilancias 9
    • Sueño del niño 14
    • Tos 19
    • Urgencias en bebés y niños 12
    • Vacunas 13
    • Virasis 13
    • Vómitos 9
  • Sin categoría 18

INICIO | QUIÉNES SOMOS | CÓMO FUNCIONA | CUADRO MÉDICO | CONTACTO | CONSULTAS FRECUENTES
© 2021 TU PEDIATRA ONLINE. Todos los derechos reservados. | AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Web Médica Acreditada. Ver más información